Donación de embriones frente a adopción de embriones

Donación de embriones frente a adopción de embriones: tasas de éxito, aspectos legales e impacto emocional

¿Qué es la donación de embriones y la adopción de embriones?

Si estás buscando donación de embriones o adopción de embriones, te darás cuenta rápidamente de que los términos son bastante confusos. Esto se debe a que no existe una definición oficial o estándar, ni en Europa ni a escala internacional. Las clínicas, las agencias e incluso los pacientes utilizan estos términos de formas muy diferentes, dependiendo de las leyes locales, las estrategias de marketing o las creencias personales.

Comprender las diferencias entre donación de embriones y adopción de embriones es crucial para los receptores potenciales.

En algunos países, el término donación de embriones se refiere a los embriones que se crearon durante un ciclo de tratamiento reproductivo y que ahora son donados por parejas que ya no los necesitan. Esto significa que los embriones se donan y la pareja receptora adopta un embrión. No existe un proceso de adopción legal en el sentido tradicional, pero el término "adopción" se utiliza a menudo por motivos emocionales, sobre todo cuando se refiere a embriones que ya existen.

Por qué la terminología varía y no hay una definición estándar

Esta incoherencia puede resultar confusa, sobre todo para las personas que comparan clínicas de distintos países. En Europa, la adopción de embriones suele referirse a embriones que fueron concebidos por parejas infértiles, dieron lugar a embarazos con éxito y cuyos embriones restantes se dan en adopción anónima. Estos embriones se ofrecen a otras personas o parejas, a menudo de uno en uno, y no suelen ser de la mejor calidad, pues los mejores embriones ya se utilizaron durante el tratamiento original.

La donación doble, por el contrario, implica dos donantes -uno para el óvulo y otro para el esperma- que se seleccionan específicamente para la receptora. En algunos países puede ser abierta o anónima, según la ley. Sin embargo, el problema es que muchas clínicas anuncian la doble donación, pero lo que en realidad ofrecen son embriones preproducidos que se distribuyen a varios pacientes. Estos embriones no son exclusivos de una pareja y pueden compartirse con otros receptores de todo el mundo.

¿Qué diferencia hay entre la adopción de embriones y la donación de embriones?

Al considerar la donación de embriones frente a la adopción de embriones, es importante reconocer la terminología y las prácticas implicadas.

Esta incoherencia puede resultar confusa, sobre todo para las personas que comparan clínicas de distintos países. En Europa, la adopción de embriones suele referirse a embriones que fueron concebidos por parejas infértiles, dieron lugar a embarazos con éxito y cuyos embriones restantes se dan en adopción anónima. Estos embriones se ofrecen a otras personas o parejas, a menudo de uno en uno, y no suelen ser de la mejor calidad, pues los mejores embriones ya se utilizaron durante el tratamiento original.

La donación doble, por el contrario, implica dos donantes -uno para el óvulo y otro para el esperma- que se seleccionan específicamente para la receptora. En algunos países puede ser abierta o anónima, según la ley. Sin embargo, el problema es que muchas clínicas anuncian la doble donación, pero lo que en realidad ofrecen son embriones preproducidos que se distribuyen a varios pacientes. Estos embriones no son exclusivos de una pareja y pueden compartirse con otros receptores de todo el mundo.

Por qué es importante hacer las preguntas adecuadas

Por tanto, es muy importante preguntar qué quiere decir exactamente una clínica cuando ofrece la donación de embriones o la adopción de embriones. ¿De dónde proceden los embriones? ¿Fueron creados para otra persona? ¿Son restos de un tratamiento de FIV? ¿O se crearon previamente con donantes anónimos? ¿Puedo elegir yo mismo a los donantes, de forma abierta o anónima? ¿Se han realizado pruebas a los donantes? ¿Cuántos embriones recibiré? ¿Serán exclusivamente míos?

Se trata de preguntas esenciales, y hemos incluido una lista al final de este blog para orientarte al respecto.

Comprender estas diferencias es el primer paso para tomar una decisión con conocimiento de causa, y protegerte de la información engañosa o incompleta.

Qué significa realmente el tratamiento de adopción de embriones

De dónde proceden los embriones donados - y qué esperar

La adopción de embriones suele referirse a embriones que fueron creados originalmente durante un tratamiento de fecundación in vitro por parejas que luchaban contra la infertilidad. Tras un embarazo satisfactorio, algunas de estas parejas deciden no continuar con más transferencias de embriones y optan por donar sus embriones de forma anónima.

Estos embriones se ofrecen a través de clínicas o programas, y hay muy poca transparencia sobre cuántos embriones se ponen a disposición o cómo se asignan. En algunos casos, sólo se ofrece un embrión a la receptora; en otros, puede incluirse todo el grupo de embriones restantes. Esto depende totalmente de las políticas internas de la clínica, y rara vez se explica con detalle.

Como estos embriones no se crearon para donación, normalmente no puedes seleccionarlos basándote en criterios personales, y los donantes permanecen en el anonimato. Los historiales médicos pueden estar incompletos, y la calidad del embrión puede variar en función de la edad y el historial de fertilidad de la pareja que se sometió originalmente a FIV.

El tratamiento de adopción de embriones es siempre anónimo en Europa. No hay contacto entre donantes y receptores, y la mayoría de los programas no ofrecen actualizaciones ni opciones de seguimiento. Se trata de una práctica habitual y no negociable en la mayoría de los países.

Por qué la adopción de embriones suele implicar embriones únicos de bajo coste

La adopción de embriones se presenta a menudo como una alternativa compasiva y de bajo coste, y eso es parte de lo que la hace atractiva. Algunas clínicas ofrecen esta opción por tan sólo 1.800 euros por embrión. Pero el bajo precio no refleja necesariamente un programa médico completo, y no garantiza la calidad ni la disponibilidad.

En algunos casos, ni siquiera está claro si se trata de adopciones de embriones reales o de embriones preproducidos que se venden bajo una etiqueta diferente. Utilizar el término adopción puede hacer que la oferta suene más ética o emocionalmente atractiva. Pero en realidad, lo que se ofrece puede ser un único embrión anónimo creado con óvulos y esperma de donante y ofrecido a varios pacientes.

Elegir esta opción no tiene nada de malo, siempre que sepas lo que incluye y lo que no. Lo más importante es comprender cómo se crearon los embriones, cuántos hay disponibles y si realmente se donan o se venden como parte de una estrategia de marketing.

Qué debe significar la doble donación y qué hay que tener en cuenta

Doble donación exclusiva y mayores tasas de éxito

La doble donación se refiere a un tratamiento en el que tanto el óvulo como el esperma proceden de donantes. En el caso ideal, estos donantes se seleccionan específicamente para ti, en función de criterios médicos, fenotipo y otras preferencias. Los embriones resultantes te pertenecen exclusivamente a ti, y eres la única persona que los recibe.

Así se entiende la doble donación en la mayoría de los programas europeos. Suele ser más cara que otros tipos de tratamiento, pero la calidad de los embriones suele ser mayor, sobre todo si las donantes son jóvenes y sanas, y debidamente cribado. Las clínicas que trabajan de este modo suelen garantizar dos o tres blastocistos de alta calidad, lo que te da una oportunidad real de conseguir un embarazo e incluso la opción de tener un hermano más adelante.

Como todo se crea para tu tratamiento, tienes más transparencia: sabes cuándo y cómo se hicieron los embriones, y tienes acceso a una documentación médica clara. En algunos países, también es posible elegir donantes conocidos o recibir información ampliada sobre donantes, dependiendo de lo que permita la ley y de lo que te parezca correcto.

Cuando la doble donación significa embriones de donante reutilizados

Por desgracia, no todas las clínicas definen la doble donación de la misma manera. Algunas ofrecen embriones creados con óvulos y esperma de donante, pero no sólo para ti. Estos embriones se producen en lotes más grandes y se venden individualmente a múltiples receptores, a veces bajo la etiqueta de adopción de embriones o donación doble. No hay forma de saber cuántas otras personas pueden recibir embriones de la misma combinación de donantes.

Esta práctica es difícil de detectar desde fuera. Todo puede parecer profesional, y el precio puede parecer atractivo. Pero en realidad, puedes estar recibiendo un solo embrión preproducido, sin garantía de exclusividad, y con poca o ninguna información sobre cómo se seleccionó a las donantes o cuántas veces han donado.

En estos casos, la doble donación se convierte más en una oferta comercial que en un tratamiento personalizado. Las tasas de éxito pueden ser más bajas, sobre todo si la selección de donantes es menos estricta o si se utilizan repetidamente los mismos donantes en distintas clínicas. Y para los futuros hijos, esta falta de transparencia puede dar lugar a preguntas que no puedes responder, incluida la posibilidad de tener hermanos genéticos desconocidos en muchos países.

Nathalie Wiederkehr

Qué influye en el porcentaje de éxito de tu tratamiento

Cómo afectan a los resultados la calidad del embrión y la selección de la donante de óvulos

No todos los embriones son iguales. Su potencial para dar lugar a un embarazo depende de muchos factores, especialmente de la calidad de los óvulos. Cuanto más joven y sana sea la donante de óvulos, mayores serán las posibilidades de que el embrión se desarrolle normalmente y se implante con éxito. Ésta es una de las principales razones por las que o embrión congelado suele dar lugar a mayores índices de éxito que la adopción de embriones.

En algunos países, las donantes de óvulos se seleccionan cuidadosamente en programas universitarios o en función de estrictos exámenes de salud. En otros, los requisitos legales pueden ser menores: por ejemplo, sólo se aceptan mujeres que ya hayan tenido hijos, lo que suele significar donantes de más edad. Eso no significa que estas donaciones no puedan funcionar, pero estadísticamente, las tasas de éxito tienden a ser más bajas.

Por eso es tan importante preguntar por la edad de la donante, su historial médico y cómo funciona el proceso de selección. La forma en que se desarrolla el embrión -desde la fecundación hasta la fase de blastocisto- es también un fuerte indicador de calidad. Las clínicas que proporcionan múltiples embriones de alta calidad del mismo ciclo ofrecen más flexibilidad y aumentan tus posibilidades de tener un hijo nacido vivo.

Por qué el origen del óvulo o del esperma y los protocolos de FIV también influyen

El esperma utilizado para crear el embrión también importa. Al igual que con la donación de óvulos, la calidad y la selección varían. En las clínicas bien reguladas, donantes de esperma se someten a pruebas para detectar afecciones genéticas, infecciones y parámetros de fertilidad. Pero no todas las clínicas siguen las mismas normas. Si el donante de semen tiene marcadores de fertilidad más bajos, esto puede afectar al desarrollo embrionario y reducir el potencial de implantación.

Igualmente importantes son los protocolos de FIV. Cómo se manipulan los embriones en el laboratorio, cómo se congelan (si procede) y cómo se programa la transferencia de embriones: todos estos pasos influyen en tus posibilidades de éxito. Algunas clínicas realizan la transferencia el tercer día, otras esperan al estadio de blastocisto. Algunas ofrecen pruebas de preimplantación, otras no.

Elegir una clínica que preste atención a estos detalles -y que sea transparente sobre su enfoque del tratamiento de FIV- puede marcar una diferencia significativa. Por eso las estadísticas por sí solas no bastan. También tienes que saber cómo funciona la clínica entre bastidores.

Donación de embriones o adopción: ¿qué se ajusta a tus valores personales?

Las ventajas éticas y emocionales de la adopción de embriones

Algunas personas se sienten atraídas por la adopción de embriones no por una necesidad médica, sino porque se ajusta a sus valores. La idea de utilizar embriones que ya existen -y que de otro modo podrían desecharse- puede parecer más ética que crear otros nuevos. Para algunos, es una forma de dar vida y sentido a lo que otra pareja ha dejado atrás. Puede sentirse más como aceptar un regalo que como iniciar un proceso clínico.

Esta motivación emocional puede ser muy fuerte. La idea de gestar un niño creado por otra familia y continuar el viaje de ese embrión puede aportar una sensación de conexión y propósito. Por eso la adopción de embriones suele ser diferente de otras opciones de tratamiento de reproducción asistida. Sin embargo, es importante recordar que esta vía implica menos control y menores tasas de éxito, y rara vez está disponible en países con normativas estrictas.

Elegir la donación o la adopción en función de tus prioridades

A la hora de decidir entre la adopción de embriones y la doble donación, ayuda pensar en lo que más te importa. ¿Es la probabilidad de éxito? Entonces una donación de alta calidad con donantes de óvulos y esperma seleccionados puede ser el mejor camino. ¿Cuesta? Entonces la adopción de embriones -si está legalmente disponible- podría parecer atractiva, aunque las probabilidades sean menores.

¿O lo que más te importa es conocer la historia que hay detrás del embrión, o evitar la creación de nuevos embriones? Entonces puede que la adopción se ajuste más a tus creencias. No hay una respuesta correcta o incorrecta. Pero es esencial comprender lo que implica realmente cada opción, y hacer las preguntas adecuadas antes de elegir una clínica.

Preguntas que debes hacerte al recurrir a un donante

Qué preguntar sobre la donación de óvulos y la donación de embriones o la selección del donante de esperma

Cuando planees una FIV con una donante, el paso más importante es hacer las preguntas adecuadas. Incluso en los llamados programas anónimos, suele haber opciones para expresar preferencias, por ejemplo, sobre el aspecto, la profesión o los intereses del donante. Algunas clínicas ofrecen perfiles semianónimos en los que puedes ver una foto de cuando eras niño o recibir información ampliada sobre tus antecedentes. También es posible combinar la donación anónima de óvulos con un donante de semen abierto, o llevar a tu propio donante conocido.

Pregunta en la clínica qué tipo de información recibirás exactamente. ¿Se ha evaluado psicológicamente a las donantes? ¿Se les hicieron pruebas de enfermedades infecciosas, riesgos genéticos e indicadores de fertilidad? En el caso de la donación de embriones, ¿se examinaron genéticamente los embriones? ¿Puedes saber cuántos embriones recibirás, y si todos te pertenecen?

Si te ofrecen una donación doble, pregunta si tendrás blastocistos garantizados, o si los embriones son preproducidos y simplemente asignados sin más opciones. Y no olvides comprobar las tasas de éxito, no sólo de la clínica, sino del tratamiento específico que estés considerando.

Cómo las clínicas captan, seleccionan y asignan donantes

Cada país -y cada clínica- gestiona la captación de donantes de forma diferente. En algunas regiones, los donantes se seleccionan cuidadosamente, se registran y se les hace un seguimiento. En otras, hay poca regulación, y es difícil saber cuántas veces ha donado antes una persona. Algunos donantes viajan de una clínica a otra o incluso cruzan fronteras, donando varias veces sin la debida supervisión.

Pregunta si la clínica limita el número de donaciones por persona. ¿Existe un registro nacional? ¿Cómo evitan tener demasiados hijos de un mismo donante? ¿Qué protocolos de selección utilizan, y aplican las mismas normas a los donantes de óvulos y a los de esperma?

Si estás pensando en la adopción de embriones, averigua cuántos embriones hay disponibles y si te pertenecen sólo a ti. Pregunta si fueron congelados como blastocistos, si se crearon a partir de donantes jóvenes y sanos, y si los embriones fueron sometidos a pruebas o cribados. Comprueba también cuánta información obtendrás sobre las donantes, y si incluye tasas de éxito de embarazos anteriores.

Estas preguntas no garantizan que todo salga a la perfección, pero te dan una idea mucho más clara de lo que realmente estás firmando.

Reflexiones finales y apoyo

Por qué no recomiendo los embriones de donantes producidos en masa

Si hay algo que todavía me preocupa, es cómo algunas clínicas utilizan la palabra adopción de embriones para vender embriones de donantes producidos en masa. A primera vista, parece ético, como si estos embriones hubieran sido creados con amor y ahora necesitaran una familia. En realidad, muchos de estos embriones nunca formaron parte del proceso de FIV de nadie. Se crearon a partir de óvulos y esperma de donantes anónimos, se congelaron a granel y luego se ofrecieron como paquetes de bajo coste a múltiples receptores.

Los embriones no se asignan a un solo paciente. No sabes cuántos hermanos pueden existir en otros países. Y a menudo no puedes comprobar con qué cuidado se examinó o seleccionó a las donantes. Algunas donantes pueden incluso dar sus embriones a varias clínicas, o trasladarse de un país a otro, lo que hace casi imposible un seguimiento adecuado.

También está el lado emocional. Para las parejas que se han sometido a tratamientos de infertilidad, la idea de la adopción de embriones puede tener sentido, pero sólo si el proceso de donación implica confianza, transparencia y un proceso de selección claro. Sin estas salvaguardias, es difícil saber si los embriones proceden de una familia a otra, o si se crearon por motivos comerciales.

Este no es el tipo de tratamiento que yo puedo respaldar. Las clínicas que ofrecen este tipo de paquetes por razones de marketing o precio no cumplen las normas en las que creo, y no están en mi lista.

Obtén orientación y encuentra clínicas que sigan normas éticas

Si estás pensando en la donación de embriones, la adopción o la doble donación, mereces saber exactamente lo que vas a conseguir. La terminología puede variar, pero las preguntas que debes hacerte son las mismas: ¿quiénes son los donantes? ¿Fueron seleccionados con cuidado? ¿Fueron donados por parejas que completaron su familia y desean adoptar los embriones restantes a otras personas? ¿O se generaron mediante donación anónima de ovocitos, sin proceso legal ni conocimiento de su origen?

El país que elijas también importa. Algunos países no tienen un registro nacional, lo que significa que no sabrás cuántas veces ha donado un donante. Otros pueden requerir un proceso legal que defina quién se convierte en padre adoptivo. Y sólo unas pocas clínicas pueden decirte si el embrión procede de una o varias donaciones, o si se ha dado en adopción varias veces.

En mis sesiones privadas de orientación, te explico qué clínicas siguen prácticas de captación responsables, someten a sus donantes a las pruebas adecuadas y te ayudan a seleccionar un tratamiento apropiado con buenas posibilidades de éxito. También aprenderás si puedes esperar un solo embrión o varios, cómo se prepara la transferencia y si puedes llevar un embarazo con expectativas realistas.

Si quieres claridad y respuestas sinceras, descarga el Guía FIV que explica qué países permiten la donación abierta, anónima o conocida de óvulos y esperma, incluyendo ejemplos de precios y tasas de éxito de Chipre del Norte.

O reserva una consulta privada si quieres ayuda para comparar tus opciones.

Asegurémonos de que tu tratamiento refleja tus valores y te da la mejor oportunidad de formar una familia con confianza.

Donación de embriones frente a adopción de embriones
donación de embriones vs adopción de embriones

Entradas Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *