Cómo se utiliza la secuenciación de próxima generación (NGS) en la FIV para analizar embriones y obtener mejores resultados
FIV: Pruebas genéticas con secuenciación de próxima generación (NGS). Mejora el éxito de la FIV con el cribado embrionario NGS. Medicina reproductiva avanzada, análisis de secuencias genéticas.
Si estás pensando en la FIV y te preguntas cómo mejorar tus posibilidades, no estás sola. Muchas mujeres se preguntan: ¿hay alguna forma de reducir el riesgo de aborto espontáneo o de evitar transmitir una enfermedad genética? Un método que puede ayudar se llama secuenciación de próxima generación, o NGS.
La NGS es una prueba genética que examina detenidamente el ADN de cada embrión. Ayuda a identificar qué embriones tienen más probabilidades de convertirse en un embarazo sano. Esto significa menos incertidumbres y, a veces, menos intentos fallidos.
Para ello, se extraen unas pocas células de cada embrión y se analizan en un laboratorio. Los especialistas examinan la secuencia de ADN y comprueban si hay anomalías. Sólo se seleccionan para la transferencia los embriones con un perfil genético normal.
La NGS es más detallada que los métodos antiguos. Ofrece a los médicos una visión más clara de la salud genética del embrión. Esto hace que la planificación sea más precisa, especialmente cuando existe un riesgo conocido en la familia.
Pero el proceso lleva tiempo. Los embriones se congelan mientras el laboratorio trabaja en el análisis. Normalmente tienes que volver a viajar para la transferencia, una vez que los resultados están listos. Así que no es adecuado para todas las situaciones.
Aun así, para muchas mujeres es un paso útil. Si buscas claridad, el NGS puede dártela. En esta guía te explicaremos cómo funciona y qué puedes esperar, con cuidado y paso a paso.
¿Qué son las tecnologías de secuenciación de nueva generación (NGS) y cómo funcionan?
Secuenciación de nueva generación, a menudo denominada NGSes un método de análisis genético. Se utiliza para examinar el ADN de los embriones antes de transferirlos durante la FIV. El objetivo es sencillo: encontrar embriones con una composición genética normal.
Durante la prueba, los especialistas extraen unas pocas células de cada embrión. Estas células se envían a un laboratorio, donde se analiza cuidadosamente el ADN. El proceso consiste en leer el ADN paso a paso, como si se descifrara un larguísimo manual de instrucciones.
Con la NGS, es posible detectar problemas en los cromosomas del embrión. Estos problemas pueden provocar abortos o enfermedades genéticas más adelante. Al comprobarlo de antemano, las clínicas pueden seleccionar los embriones que tienen más probabilidades de convertirse en un embarazo sano.
El método es más avanzado que las técnicas antiguas. Proporciona una visión más profunda y detallada de la salud genética del embrión. Por eso cada vez más clínicas utilizan la NGS como parte del proceso de FIV, sobre todo en casos complejos o cuando alguien ha tenido repetidos tratamientos fallidos.
La NGS no es una garantía. Pero ofrece una perspectiva adicional. Para muchas mujeres y parejas, ese conocimiento es un gran paso hacia la claridad, la confianza y una mejor planificación.
Comprender los problemas genéticos de la fertilidad con las pruebas genéticas preimplantacionales
No todas las dificultades para quedarse embarazada tienen una explicación clara. A veces, se trata simplemente del momento oportuno o del estrés. Pero en otros casos, un problema genético oculto puede ser la razón de que las cosas no funcionen.
Los problemas genéticos pueden afectar tanto a mujeres como a hombres. A veces, uno de los miembros de la pareja es portador de un cambio en su ADN que no causa síntomas, pero que aun así se transmite. Esto puede dar lugar a embriones con cromosomas que faltan o sobran. En muchos casos, estos embriones dejan de desarrollarse de forma natural, a menudo incluso antes de que la mujer sepa que está embarazada.
Ésta es una de las razones por las que se producen abortos espontáneos, sobre todo al principio. Y en la FIV, también es la razón por la que no todos los embriones conducen a un embarazo con éxito, aunque parezcan perfectos al microscopio.
Las enfermedades genéticas no siempre son hereditarias. Pueden aparecer por casualidad, sobre todo a medida que envejecemos. Por eso, a las mujeres mayores de 35 años se les suelen ofrecer pruebas genéticas como parte de su viaje hacia la fertilidad. No se trata de miedo, sino de tener más información.
Al comprender estos posibles problemas, resulta más fácil tomar decisiones. Tanto si lo intentas de forma natural como si planeas una FIV, saber lo que ocurre a nivel del ADN puede cambiarlo todo.
Cómo se utiliza la NGS en medicina reproductiva
En los cuidados de fertilidad, la secuenciación de nueva generación se utiliza para comprobar la salud genética de los embriones antes de la transferencia. El objetivo es averiguar qué embrión tiene más posibilidades de dar lugar a un embarazo sano.
Suele hacerse en el quinto día del desarrollo embrionario. Se extraen algunas células de la capa externa del embrión, que más tarde formará la placenta. No se daña al embrión. Estas células se analizan en un laboratorio.
La NGS ayuda a detectar cambios en el número o la estructura de los cromosomas. Por ejemplo, si un embrión tiene un cromosoma de más, podría provocar un aborto espontáneo o una enfermedad genética. Con esta información, los médicos pueden elegir los embriones con más probabilidades de implantarse y crecer con normalidad.
Este enfoque suele utilizarse cuando existe un riesgo conocido, como antecedentes de aborto espontáneo o una enfermedad genética en la familia. Pero cada vez más clínicas utilizan también la NGS de forma rutinaria en mujeres mayores de 35 años o en casos en los que intentos previos de FIV no tuvieron éxito.
El uso de la NGS no sustituye a la atención médica ni a los factores del estilo de vida. Pero añade otra capa de información que puede ayudar a médicos y pacientes a tomar decisiones más informadas.
Por qué cada vez más parejas recurren a la NGS para el tratamiento de la fertilidad
Cada vez más parejas deciden incluir la NGS en su viaje de FIV. Una de las razones es el deseo de claridad. Cuando has pasado por ciclos fallidos o pérdidas tempranas, ayuda entender lo que puede estar ocurriendo a un nivel más profundo.
La NGS ofrece eso. No garantiza el éxito, pero reduce la incertidumbre. Para muchos, esto hace que la parte emocional de la FIV sea un poco más fácil de manejar.
También está la cuestión del tiempo. La FIV es exigente: física, emocional y económicamente. Si sólo tienes un número limitado de embriones, tiene sentido utilizar el que tenga más posibilidades. La NGS ayuda a identificar ese embrión antes de la transferencia.
En algunos casos, las parejas recurren a la NGS debido a una enfermedad genética conocida. Otras lo eligen simplemente porque quieren reducir el riesgo de aborto espontáneo. Y para las mujeres mayores de 35 años, en las que los problemas cromosómicos son más frecuentes, suele recomendarse como parte del proceso.
La NGS también está cada vez más disponible. Las clínicas disponen ahora de mejor tecnología y los costes han bajado en muchos países. Eso facilita el acceso a quienes desean esta opción.
Por todas estas razones, la NGS se está convirtiendo en una parte rutinaria de la FIV en cada vez más clínicas, sobre todo cuando las parejas quieren planificar cuidadosamente y reducir el riesgo de sorpresas.
Mayores tasas de éxito con la fecundación in vitro (FIV)
La NGS puede ayudar a mejorar las posibilidades de éxito del embarazo. Al seleccionar embriones con el número correcto de cromosomas, el riesgo de fracaso tras la transferencia es menor. Esto significa que cada ciclo de FIV tiene más posibilidades de conducir a un embarazo sano.
Menor riesgo de aborto
Una de las partes más difíciles de la FIV es sufrir un aborto tras tanto esfuerzo. Muchos abortos se deben a problemas genéticos del embrión. Con la NGS, estos problemas pueden detectarse a menudo antes de la transferencia, lo que ayuda a evitar este doloroso desenlace.
Reducir la probabilidad de enfermedades genéticas, comprobando los cromosomas con el diagnóstico genético
Si hay antecedentes familiares de una enfermedad genética, la NGS puede utilizarse para comprobar si un embrión la ha heredado. Esto añade tranquilidad a las parejas que quieren evitar transmitir un trastorno conocido. Incluso en casos sin riesgo conocido, la NGS puede ayudar a reducir la probabilidad de anomalías graves.
Mejor planificación y preparación
La NGS proporciona información al principio del proceso. Esto facilita la planificación anticipada: emocional, médica y económicamente. Para las parejas que viven en el extranjero o tienen poco tiempo, también ayuda a coordinar el tratamiento con mayor claridad. Saber qué embriones son viables permite tomar decisiones más centradas y seguras.
Avances tecnológicos y accesibilidad
La NGS se ha hecho más rápida, más precisa y más asequible con el paso de los años. Lo que antes era una prueba compleja que sólo se utilizaba en casos excepcionales, ahora está disponible en muchas clínicas de FIV. Los nuevos equipos de laboratorio y los mejores sistemas de datos han facilitado el procesamiento rápido y fiable de los resultados. A medida que mejora la tecnología, más parejas pueden beneficiarse de ella sin largos tiempos de espera ni costes extremos.
Ventajas de la secuenciación de próxima generación (NGS) en comparación con otras pruebas genéticas
No todas las pruebas genéticas son iguales. Algunos métodos antiguos sólo comprueban unos pocos cromosomas o se centran en partes limitadas del ADN. La NGS ofrece un enfoque más detallado y moderno. No se trata sólo de encontrar grandes problemas, también puede detectar problemas más pequeños que podrían afectar a la implantación o al desarrollo.
Por ello, muchas clínicas prefieren ahora la NGS a los métodos tradicionales. Ofrece una visión más amplia, proporciona resultados más fiables y permite tomar mejores decisiones durante la FIV. A continuación se exponen algunas de las principales ventajas que explican por qué la NGS se está convirtiendo en la norma en muchos centros de fertilidad.
Mayor resolución y precisión
La NGS examina el ADN del embrión con mucho más detalle que los métodos antiguos. Esto permite detectar pequeños cambios que podrían pasar desapercibidos con las pruebas estándar. Los resultados son más precisos, lo que ayuda a los médicos a tomar mejores decisiones.
Cobertura genómica más completa
En lugar de comprobar sólo unos pocos cromosomas, la NGS examina el conjunto completo. Esto significa que puede detectar una gama más amplia de posibles problemas, proporcionando una imagen más completa de la salud genética de cada embrión.
Usos múltiples más allá de la fertilidad
Aunque la NGS se utiliza principalmente en la FIV para seleccionar embriones, también puede ayudar a identificar enfermedades hereditarias en los padres. En algunos casos, apoya otras decisiones médicas, sobre todo si hay antecedentes familiares conocidos.
Resultados más rápidos y menos retrasos
Los laboratorios modernos ya pueden procesar los resultados de la NGS en pocos días. Eso significa menos espera y menos incertidumbre. Aunque los embriones suelen congelarse durante la espera, el calendario es más predecible que antes.
Costes más bajos en los últimos años
La NGS solía ser una prueba muy cara. Pero hoy en día, los precios han bajado en muchos países. A medida que más clínicas ofrecen el servicio, resulta más asequible y realista para las parejas que desean esta opción.
¿Hay desventajas o limitaciones?
Aunque la NGS ofrece muchas ventajas, no es la solución perfecta para todos. Como cualquier herramienta médica, tiene sus límites. Puede aportar claridad, pero también preguntas, sobre todo cuando los resultados no son claros o son difíciles de interpretar. Y en algunos casos, el proceso puede parecer más complejo de lo esperado.
Antes de decidirte a utilizar la NGS, es útil comprender lo que puede y no puede hacer. Los puntos siguientes muestran dónde pueden aparecer las limitaciones, para que puedas tomar una decisión con conocimiento de causa.
Procedimiento e interpretación complejos
La NGS implica un trabajo de laboratorio avanzado y una sincronización cuidadosa. También requiere personal experimentado para leer y explicar correctamente los resultados. Para los pacientes, los pasos pueden no parecer complicados, pero entre bastidores es un proceso minucioso.
Riesgo de errores o resultados no concluyentes
Incluso con la mejor tecnología, siempre hay una pequeña posibilidad de que los resultados no sean claros. A veces, las células no crecen bien en el laboratorio. En otros casos, la prueba no puede dar una respuesta clara. Esto puede retrasar la transferencia o provocar incertidumbre.
Capacidad limitada para detectar todas las anomalías
La NGS examina los cromosomas y muchos patrones genéticos, pero no todos. Algunos cambios raros o muy pequeños pueden pasar desapercibidos. Ninguna prueba puede ofrecer una certeza 100%, por lo que es importante saber cuáles son los límites.
Cuestiones éticas en la selección de embriones
Algunas personas se sienten incómodas seleccionando embriones en función de su perfil genético. En algunos países, existen normas sobre lo que se puede y no se puede analizar. Esto plantea cuestiones éticas, sobre todo cuando se trata de elecciones no médicas como la selección del sexo.
Gran dependencia del análisis avanzado de datos
Los resultados de la NGS dependen de la calidad del laboratorio y del software utilizado. Cuanto mejor sea el análisis de los datos, más fiable será el resultado. Pero esto también significa que no todas las clínicas ofrecen el mismo nivel de precisión. Es importante preguntar cómo y dónde se realiza la prueba.
"La NGS no cambia el embrión, pero cambia cómo lo vemos, y eso lo cambia todo".
Nathalie Wiederkehr
¿Cómo funciona realmente el tratamiento NGS?
La NGS no es un tratamiento independiente. Forma parte del proceso de FIV. La prueba en sí se realiza entre la fecundación y la transferencia embrionaria, pero la planificación empieza mucho antes. Entender cómo encaja en el proceso global ayuda a reducir el estrés y a evitar sorpresas.
Desde la primera consulta hasta la transferencia de embriones, cada paso está cuidadosamente programado. A continuación verás cómo se utiliza normalmente la NGS durante un ciclo de FIV.
Asesoramiento y proceso de toma de decisiones
Antes de empezar, hablarás con tu médico o con un especialista en genética. Te explicarán qué puede mostrar la NGS y cuáles son sus límites. Si tú o tu pareja sois portadores de riesgos genéticos conocidos, éste es el momento de hablar de ellos. El objetivo es decidir juntos si la NGS tiene sentido en tu caso.
Pruebas genéticas para ambos miembros de la pareja
En algunas clínicas, se puede ofrecer a ambos miembros de la pareja un cribado genético básico o completo. Esto comprueba si sois portadores de enfermedades que podrían afectar al embrión. Si se detecta algo, no significa que no podáis continuar: sólo ayuda a orientar el uso de la NGS en los siguientes pasos.
Estimulación hormonal y recogida de óvulos
Como en cualquier ciclo de FIV, los ovarios se estimulan con hormonas para que crezcan múltiples óvulos. Cuando los óvulos están listos, se recogen mediante un procedimiento menor. Se realiza con una ligera sedación y suele durar menos de 30 minutos.
Fecundación y desarrollo embrionario
Los óvulos recogidos se fecundan con esperma de tu pareja o de un donante. A continuación, los embriones se cultivan en el laboratorio. El quinto día, cuando los embriones alcanzan la fase de blastocisto, se extrae un pequeño número de células para analizarlas.
Biopsia y secuenciación del ADN
Se extraen suavemente unas pocas células de cada embrión. Estas células se congelan y se envían a un laboratorio de genética. El propio embrión también se congela tras la biopsia, por lo que no hay transferencia en fresco en esta fase.
Congelación de embriones y transferencia diferida
Como los resultados tardan varios días, la transferencia debe esperar. Una vez finalizado el análisis, la clínica te dirá qué embriones son genéticamente normales. Entonces podrás prepararte para una transferencia de embriones congelados en un ciclo posterior.
Selección de embriones para transferencia
En función de los resultados, el médico selecciona un embrión para la transferencia, normalmente el de mejor calidad genética y visual. Si hay varios embriones buenos, el resto puede permanecer congelado para un uso futuro.
Criotransferencia y prueba de embarazo
El embrión elegido se descongela y se transfiere al útero durante un ciclo cuidadosamente programado. Transcurridos entre 10 y 14 días, puedes hacerte una prueba de embarazo. Ésta suele ser la parte más difícil: la espera.
Seguimiento del embarazo hasta el final
Si la prueba es positiva, tus cuidados continúan como en un embarazo normal. Pero saber que tu embrión ha pasado un control genético puede darte una sensación de calma y tranquilidad en las primeras semanas.
Riesgos y efectos secundarios de la NGS en el tratamiento de la fertilidad
La NGS suele ser segura, y la biopsia en sí es una parte bien establecida de la FIV moderna. Aun así, es importante saber que cada paso del proceso conlleva algunos riesgos. No todos son físicos; algunos son emocionales o están relacionados con el tiempo y el esfuerzo adicionales que conlleva.
Ser consciente de estos riesgos no significa que debas preocuparte. Simplemente significa que puedes planificar con más confianza y expectativas realistas.
Aborto espontáneo y fallo de implantación
La NGS ayuda a reducir el riesgo de aborto identificando los embriones con problemas genéticos. Pero incluso un embrión de aspecto sano podría no implantarse. Ninguna prueba puede evitar por completo un aborto espontáneo. Por eso los médicos siempre tienen cuidado de no prometer el éxito, incluso cuando el embrión parece perfecto sobre el papel.
Riesgo de embarazos múltiples
En la mayoría de los casos, sólo se transfiere un embrión cada vez. Pero si se utiliza más de uno, o si los embriones se dividen después de la transferencia, existe la posibilidad de que haya gemelos o más. Esto puede conllevar riesgos adicionales para la madre y el bebé, y debe discutirse de antemano.
Infecciones y complicaciones
La recogida de óvulos y la transferencia de embriones son procedimientos menores, pero siguen implicando intervención médica. En raras ocasiones, pueden producirse infecciones o efectos secundarios de la medicación. Tu clínica te orientará sobre los riesgos y cómo se gestionan.
Implicaciones emocionales y éticas
Esperar los resultados de la NGS puede ser estresante. Añade tiempo extra y una segunda visita a la clínica. Algunas parejas también se sienten incómodas eligiendo entre embriones basándose en la genética. Son decisiones emocionales, y está bien tener sentimientos encontrados. Hablar de ello con alguien de confianza puede ayudar.
Resultados ausentes o no concluyentes
A veces la prueba no da una respuesta clara. El laboratorio puede no ser capaz de leer correctamente el ADN, o el resultado puede caer en una zona gris. En ese caso, tendrás que decidir si transfieres el embrión de todos modos o esperas.
¿Cuáles son los costes del tratamiento de NGS y FIV?
El coste de la NGS depende de dónde hagas el tratamiento y de cuántos embriones haya que analizar. Es importante separar las distintas partes del proceso, ya que la NGS es sólo un paso dentro de un ciclo completo de FIV.
Algunas clínicas ofrecen paquetes que lo incluyen todo. Otras cobran por separado cada parte. A continuación encontrarás un desglose de los costes típicos.
Coste de la estimulación hormonal
Antes de la recogida de óvulos, se necesita medicación hormonal para estimular los ovarios. El precio puede variar según el país y el tipo de medicamentos utilizados. En Europa, suele oscilar entre 1.000 y 2.500 euros. En EEUU, puede oscilar entre 3.000 y 5.000 dólares.
Costes de la FIV y la transferencia de embriones
El procedimiento de FIV incluye la recogida de óvulos, la fecundación, el cultivo de embriones y la transferencia. En el norte de Chipre, los precios suelen partir de 3.000 euros. En otros países europeos, suele oscilar entre 4.000 y 8.000 euros. En EEUU, los ciclos completos de FIV pueden costar entre 10.000 y 20.000 dólares o más.
Análisis NGS por embrión o lote
El coste de la prueba genética depende del número de embriones analizados. En el norte de Chipre, el precio inicial de la NGS es de unos 2.500 euros. En EE.UU., puede oscilar entre 5.000 y 10.000 dólares. A veces, el precio es por embrión, otras por lote.
Comparación de precios: Europa vs. EE.UU.
En general, la FIV con NGS es mucho más asequible en Europa que en EEUU. Incluso con los gastos de viaje, muchas parejas descubren que ir al extranjero para el tratamiento sigue costando menos. Países como el norte de Chipre, Grecia, España y la República Checa son populares por este motivo. La elección depende de tus necesidades y de lo que esté legalmente permitido en cada país.
¿Cuáles son las tasas de éxito del tratamiento NGS?
El éxito de la FIV depende de muchas cosas. La NGS no crea embriones mejores, pero ayuda a identificar los que tienen más probabilidades de dar lugar a un embarazo. Esto puede aumentar la tasa de éxito global por transferencia, sobre todo cuando sólo se utiliza un embrión.
Es importante saber que ningún método puede garantizar un embarazo. Pero la NGS ofrece más información, y eso a menudo conduce a mejores resultados de embarazo, menos intentos fallidos y decisiones más centradas.
Papel de la edad materna
La edad desempeña un papel clave en la fertilidad. A medida que la mujer envejece, disminuye el número de óvulos genéticamente sanos. Esto significa que hay menos embriones aptos para la transferencia. La NGS ayuda a identificar los mejores, especialmente a las mujeres mayores de 35 años, cuando aumenta el riesgo de problemas cromosómicos.
Calidad y número de embriones
Cuantos más embriones tengas, más opciones te ofrecerá la NGS. Si sólo se desarrollan uno o dos embriones, la NGS puede no ser útil. Pero cuando hay varios, la prueba puede orientar la decisión sobre qué embrión transferir primero, ahorrando tiempo, dinero y energía emocional.
Experiencia de la clínica y del equipo médico
Las tasas de éxito también dependen del equipo. Un laboratorio cualificado, una biopsia cuidadosa y un análisis preciso son importantes. Merece la pena preguntar con qué frecuencia realiza la clínica la NGS y quién interpreta los resultados. La prueba en sí es potente, pero sólo es tan buena como las personas que la utilizan.
Qué dicen los estudios sobre las transferencias de embriones euploides
Las investigaciones demuestran que la transferencia de embriones euploides -embriones con el número correcto de cromosomas- da lugar a tasas de embarazo más elevadas. En algunos estudios, la tasa de éxito por transferencia es superior a 60% cuando se utiliza un embrión analizado. Esto no se aplica a todo el mundo, pero da esperanzas a las parejas que quieren reducir el número de ciclos necesarios.
Consideraciones éticas en el uso de la NGS para la planificación familiar
El uso de la NGS plantea cuestiones personales y sociales. Una cosa es hacer pruebas para detectar problemas médicos graves. ¿Pero qué pasa con la elección entre embriones? ¿Y si la clínica también puede decirte el sexo de cada uno?
Estas decisiones son profundamente personales y no siempre son fáciles. Algunas personas se sienten aliviadas por tener esta información. Otras se sienten incómodas tomando decisiones basadas en la genética. Por eso es importante pensar con antelación y decidir lo que te parece correcto.
En algunos países, hay normas claras sobre lo que se puede someter a prueba. En otros, las clínicas son más flexibles. Pero la ética no es sólo cuestión de leyes. Se trata de lo que crees y de lo que quieres para tu futuro hijo.
He aquí algunos de los aspectos clave que las parejas deben tener en cuenta al utilizar la NGS en la planificación familiar.
Selección de embriones y responsabilidad social
Elegir un embrión en lugar de otro puede parecer una decisión médica, pero también puede plantear cuestiones sociales. ¿Qué ocurre si decides no transferir un embrión con bajo riesgo de padecer una enfermedad que quizá nunca aparezca? Todo el mundo tiene una visión diferente de lo que es aceptable. Hablarlo con tu médico puede ayudarte.
Privacidad de los datos e información genética
Las pruebas genéticas generan datos sensibles. Es importante saber cómo se almacenan estos datos, quién puede acceder a ellos y cuánto tiempo se conservan. Pregunta a tu clínica sobre la protección de datos, sobre todo si tu tratamiento tiene lugar en otro país.
Acceso, asequibilidad y equidad
No todo el mundo puede permitirse la NGS. Y no todas las clínicas la ofrecen. Esto crea brechas, entre países, pero también entre personas. Algunas familias pueden tener opciones que otras no tienen. Es una realidad que plantea cuestiones de equidad en la atención a la fertilidad.
Consecuencias sociales a largo plazo
A algunos expertos les preocupa que las pruebas genéticas puedan utilizarse algún día para algo más que la salud: para las preferencias. Aunque éste no es el objetivo actual de la NGS, es algo que hay que tener en cuenta. La línea que separa la necesidad médica del deseo personal no siempre está clara. Por eso es importante mantenerse informado y tomar decisiones meditadas.
¿Dónde está disponible el tratamiento NGS?
No todos los países permiten las pruebas genéticas durante la FIV, y las normas varían mucho. En algunos lugares, la NGS está totalmente integrada en la atención a la fertilidad. En otros, está restringida o no se ofrece en absoluto. Por eso muchas parejas viajan al extranjero para acceder a tratamientos que pueden no ser legales o no estar disponibles en su país.
Si estás pensando en la NGS, es importante que compruebes tanto el marco legal como la calidad práctica de la asistencia. Algunos destinos combinan laboratorios modernos con equipos experimentados y precios justos, lo que puede marcar una verdadera diferencia en tu viaje.
He aquí algunos países donde se ofrece habitualmente la NGS.
España: Normas modernas y amplia disponibilidad
España es conocida por sus avanzadas clínicas de fertilidad y sus claras directrices legales. La SNG está ampliamente disponible y a menudo se utiliza en combinación con la donación de óvulos o la FIV para mujeres mayores de 40 años. Las clínicas españolas tienen experiencia y muchas ofrecen atención en varios idiomas.
República Checa: Sector asequible y en crecimiento
La República Checa se ha convertido en un destino popular para los tratamientos de fertilidad. Los precios son más bajos que en Europa Occidental, y muchas clínicas utilizan modernas plataformas NGS. Es una buena opción para las parejas que buscan una atención sólida con costes asumibles.
Grecia: Clínicas con experiencia y rentables
Grecia ofrece la NGS en combinación con la FIV, y muchas clínicas tienen años de experiencia internacional. Las leyes permiten las pruebas en casos médicos, y el enfoque suele ser personal y flexible. También es un país atractivo para las parejas que combinan el tratamiento con un breve descanso.
Norte de Chipre: Opción accesible para la selección de sexo
El norte de Chipre es uno de los pocos lugares donde la SNG se utiliza abiertamente tanto por razones médicas como para la selección de sexo. El entorno jurídico es más flexible, y muchas clínicas están especializadas en atención internacional. Los precios son más bajos que en la mayoría de los demás países, y los tiempos de espera son cortos.
Pruebas genéticas preimplantacionales de aneuploidía (PGT-A) frente a NGS: ¿Qué opción es mejor?
Cuando busques pruebas genéticas durante la FIV, es posible que te encuentres con distintos nombres. Dos términos comunes son PGT-A y NGS. A menudo se utilizan juntos, pero no son exactamente lo mismo.
PGT-A significa prueba genética preimplantacional de aneuploidía. Es una prueba que comprueba si un embrión tiene el número correcto de cromosomas. La NGS, o secuenciación de nueva generación, es el método utilizado para realizar esa prueba.
En términos sencillos: PGT-A es para lo que te examinas - y NGS es cómo se hace.
Los métodos antiguos, como el FISH, sólo podían analizar unos pocos cromosomas. La NGS permite a las clínicas examinar todos los cromosomas a la vez, con mucho más detalle. Por eso muchas clínicas utilizan ahora la NGS para realizar el PGT-A.
Así que en realidad no se trata de elegir entre los dos. Se trata de saber cómo realiza la prueba tu clínica, y si utiliza las herramientas más precisas disponibles.
Esto es lo que puedes tener en cuenta al tomar tu decisión.
Diferencias en la técnica y la precisión
La NGS ofrece mayor resolución que los métodos de análisis más antiguos. Puede detectar pequeños cambios que otras técnicas podrían pasar por alto. Si tu clínica sigue utilizando herramientas antiguas, pregunta si ofrecen pruebas basadas en la NGS.
Pros y contras de cada método
Los métodos antiguos pueden ser más rápidos o algo más baratos, pero suelen dar menos información. La NGS es más detallada, pero suele requerir la congelación de embriones y una segunda visita para la transferencia. Lo que elijas depende de lo que más te importe: la rapidez, el coste o la profundidad de la información.
¿Cuál se ajusta a tu situación personal?
Los métodos antiguos pueden ser más rápidos o algo más baratos, pero suelen dar menos información. La NGS es más detallada, pero suele requerir la congelación de embriones y una segunda visita para la transferencia. Lo que elijas depende de lo que más te importe: la rapidez, el coste o la profundidad de la información.
¿Es la NGS la opción adecuada para ti?
La NGS es una herramienta poderosa, pero no es para todo el mundo. Que tenga sentido en tu situación depende de muchas cosas: tu historial médico, tu edad, el número de embriones y cómo te sientas respecto a las pruebas genéticas en general.
Algunas mujeres quieren tanta claridad como sea posible. Otras prefieren un camino más sencillo. Ambos enfoques son válidos. Lo más importante es que tu decisión te parezca correcta.
La NGS puede aportar tranquilidad, pero también añade tiempo, costes y un segundo paso en el proceso. Conocer de antemano las ventajas y los límites puede ayudarte a sentir que tienes más control.
Cuándo considerar la NGS
La NGS suele ser útil si has tenido abortos espontáneos, ciclos de FIV fallidos o si tienes más de 35 años. También merece la pena considerarlo si eres portadora de una enfermedad genética conocida. En estos casos, la información adicional puede orientar tus próximos pasos con mayor claridad.
Qué esperar y cómo decidir
Pregunta en tu clínica cómo llevan el proceso. ¿Se congelarán tus embriones? ¿Cuánto tardan los resultados? ¿Cómo se realiza la prueba y quién explica los resultados? Cuanto más entiendas por adelantado, más fácil te resultará decidir si la NGS es una buena opción.
Importancia del asesoramiento profesional
Las pruebas genéticas son personales. Puede aportar alivio, pero también incertidumbre. Por eso es importante un buen asesoramiento. Debes sentirte apoyada, no apresurada. Una conversación clara con tu médico o con un especialista puede ayudarte a ordenar los hechos y los sentimientos que conlleva esta elección.
Tu próximo paso hacia la paternidad
Si estás considerando la NGS como parte de tu viaje de fertilidad, el paso más importante es mantenerte informada. Cuanto más sepas sobre lo que es posible -y lo que no-, más fácil te resultará tomar decisiones que te parezcan adecuadas.
Cada situación es diferente. Algunas mujeres necesitan claridad tras un largo camino. Otras simplemente quieren explorar todas las opciones disponibles. La NGS puede ofrecer claridad y tranquilidad, pero sólo si se utiliza de la forma adecuada, en el momento adecuado y con el apoyo adecuado.
Si estás planeando un tratamiento en el extranjero, nuestra guía de destinos de FIV en Europa puede ayudarte. Explica dónde están permitidas las pruebas genéticas, qué puedes esperar en los distintos países, y te da una visión clara de cómo planificar tu tratamiento con confianza. La guía incluye también un ejemplo de clínica en el norte de Chipre, con precios generales y tasas de éxito, para que sepas qué es realista.
Deja que te ayudemos a dar el siguiente paso con claridad, privacidad y apoyo.
Consigue tu guía hoy o ponte en contacto con nosotros si deseas más información.